Sois muchos los que escribís al correo del blog y de la página web, queriendo saber por qué no podéis soñar con vuestros seres queridos que han fallecido.
Son varias las causas que impiden que no puedas soñar con ellos.
1. Sueño o encuentro. No todos los sueños son encuentros con los seres queridos que han muerto.
Existen dos tipos de sueños. Los sueños propiamente dichos en los que recuerdas los momentos y detalles vividos a lo largo de la enfermedad, del proceso ante la muerte, rememoras y sientes el dolor, la rabia, la impotencia, etc. Incluso pueden entremezclarse con recuerdos bonitos y felices.
Estos sueños forman parte del proceso de duelo. Y ayudan, a pesar del dolor que producen, a integrar la muerte del ser querido. En estos sueños puede que recuerdes muchos detalles como su cara de dolor, el olor del hospital, la ambulancia, el día que hacía, y también las anécdotas más divertidas de vuestra vida o de la suya. No tienen porqué ser siempre sueños tristes y dolorosos.
Y los encuentros, que son los contactos y las comunicaciones que tenemos con los seres que han fallecido. Se suelen producir mientras dormimos y tiene la apariencia de un sueño. Una manera de distinguirlos es porque te despertarás sintiendo que lo soñado era real, que lo has vivido.
2. Cada proceso de duelo es distinto y no lo experimentamos de la misma manera. El dolor, la rabia, la angustia, la pena, el sufrimiento, el miedo, la culpa, etc. son emociones y sentimientos que cuando son muy intensos pueden llegar a bloquear e interferir las comunicaciones y los mensajes que podemos recibir.
3. La toma de medicaciones, pastillas para dormir, tranquilizantes, ansiolíticos, etc, provocan que se «duerma» el canal, dificultando así que no puedas conectar con ellos.
4. Mi madre, mi hijo, mi primo, un amigo lejano ha soñado con ellos y yo no. ¿Ya no me quiere?, ¿se ha olvidado de mí? La respuesta es sencilla, no.
Son los seres queridos fallecidos, los que eligen cuándo, a quién y de qué manera establecer la comunicación. Buscan a la persona que en ese momento esté más abierta y receptiva a recibir su información. No es que quieran más a una persona que a otra, simplemente les resulta más fácil transmitir su mensaje.
5. Estos sueños no suelen repetirse a menudo. Una vez que has recibido la información que desean transmitir, no es habitual que vuelvas a soñar con ellos. Aunque puedes hacerlo si quieren volver a darte un mensaje.
Recomendaciones:
1. Se paciente. Se que es complicado tener paciencia cuando lo que deseas es saber cómo se encuentra tu ser querido. Debes recordar que son ellos los que marcan la pauta y su tiempo no es como el nuestro.
2. En ocasiones puede que sueñes con ellos y no lo recuerdes. Es posible que cuando estés más tranquilo, puedas recordar los detalles. La información recibida no se pierde. Aparece cuando estamos preparados para entenderla, asumirla o transmitirla.
3. Si un ser que ha fallecido quiere transmitirte un mensaje, lo hará. Si no es a través de los sueños, encontrará la manera de que te llegue. Observa lo que sucede a tu alrededor. Puede que sea a través de una canción, de la frase de un libro, de una imagen, de una sensación, de una percepción, de una película… Incluso puede que te llegue por medio de otra persona.
No temas expresar lo que sientes. No tengas prisa. Date tiempo, vive tu duelo. Amáte.
es animo parA llegar armonia cuerpo y alma para ir aprendiendo vivir con este sentimiento nuevo llega todos los seres humanos
Hola Pelusa,
Gracias por compartir.
Saludos.
mi papá falleció hace 9 años desde que partió nunca más lo soñé a que se debe ello mis hermanos y los sueñan mi mamá también todos menos yo porque pasa ello 😞 😢
Hola Geraldine,
No todos soñamos con los seres que han fallecido. Además de en sueños, podemos recibir sus mensajes y señales de diferentes y variadas maneras.
Te invito a que leas la entrada que da pie a estos comentarios. En ella encontrarás las respuestas que estás buscando.
Un abrazo.